Telescopio para monitorear la basura espacial

La basura espacial cada vez crea más problemas a la comunidad científica y por ello, proliferan las formas de controlarlas. La última novedad sobre el tema es la instalación de un telescopio en el municipio de Cosalá (México) para vigilar los desperdicios espaciales. Este proyecto es llevado a cabo por el Instituto Científico de Astronomía … Leer más

Vídeo de la gran explosión solar

El pasado lunes el  Observatorio de Dinámica Solar de la NASA detectó una gran explosión solar que ostenta el título de ser una de las más espectaculares de los últimos años. Esta explosión fue de potencia M1.7 aunque su poder es alto no es de máxima intensidad. La eyección de masa coronal fue muy grande … Leer más

Telescopio Infrarrojo, sonda Spitzer

La sonda Spitzer lanzada por la NASA cuenta con cámaras infrarrojas que brindan imágenes nunca vista del universo. Estas son de gran utilidad para los científicos ya que pueden analizar detalles que con los telescopios convencionales resultaba imposible. La Sonda Spitzer cumple sus 1.000 días de actividad y se prevé que su vida útil se … Leer más

Conjunción planetaria Venus Júpiter

La conjunción planetaria entre Venus y Júpiter que puede verse el día de hoy es una de las más llamativas de los últimos años. Estos dos planetas, que son los dos astros más brillantes luego de la Luna, aparecerán separados tres grados uno del otro. Identificar a estos astros es muy sencillo ya que tienen … Leer más

Niveles de tormentas solares

Los niveles de tormentas solares se conforman por A, B, C, M y X. Siendo el X el de mayor potencia. Estas mediciones se hacen en función del pico de flujo de rayos X (expresados en vatios por metro cuadrado W/m2). Cada nivel posee un pico de flujo que supera en 10 veces al nivel … Leer más