Cómo elegir un telescopio [Guía]
A lo largo de mi experiencia como astrónoma aficionada me encontré con personas que se sentían muy desilusionadas con el telescopio que compraron. De hecho, simplemente habían comprado un juguete a pesar, que se los vendieron con grandes promesas de muchos aumentos y gran potencia. Al ver que esto sucedía con mucha frecuencia decidí hace esta pequeña guía para brindarte consejos a la hora de comprar un telescopio.
[amazonlnk es=»B000MLL6R8″ com=»B000MLL6R8″ ribbon=»eleccion» titulo=»AstroMaster 130 eq» clasecuadro=»tabla»][/amazonlnk]
Si vas a comprar un telescopio antes debes conocer algunos aspectos básicos para no tener que pasar por el trance de perder dinero en algo que no te servirá de mucho.
Lo que te contamos:
- 1 Cómo elegir un telescopio [Guía]
- 2 Tipos de telescopios astronómicos
- 3 Telescopios Astronómicos
- 4 Valores fundamentales del telescopio
- 5 Tipos de montura
- 6 Oculares
- 7 Marcas de telescopios
- 8 Donde comprar
- 9 Prismáticos para astronomía
- 10 Otras herramientas que te ayudarán a elegir
- 11 Telescopio Terrestre
- 11.1 ¿Qué es un telescopio terrestre?
- 11.2 ¿Es buena idea comprar un telescopio para observación de aves?
- 11.3 ¿Son fáciles de transportar?
- 11.4 ¿Cuánto cuesta un telescopio terrestre?
- 11.5 ¿Vale la pena comprar cristales multitratados o fully multi-coated?
- 11.6 ¿Vale la pena comprar telescopios terrestres con cristales de fluorita?
- 11.7 ¿Se aprecia mucho la diferencia entre un telescopio multi coated y uno con cristales de fluorita?
- 11.8 ¿Quiero hacer fotografías con mi telescopio terrestre cuál compro?
- 11.9 ¿Qué tipo de ocular es mejor para un telescopio terrestre?
- 11.10 ¿Cuál es el diámetro recomendado para un telescopio terrestre?
- 11.11 ¿Qué es la pupila de salida, campo de visión y eye relief?
- 11.12 ¿Cuál es mejor telescopio terrestre, el recto o el acodado?
- 11.13 ¿Es importante el trípode en un telescopio terrestre?
- 12 Las 70 preguntas más frecuentes a la hora de comprar un telescopio
- 12.1 ¿Cuánto es el aumento de un telescopio?
- 12.2 ¿Cuáles son los aspectos más importantes de un telescopio?
- 12.3 ¿Qué es la resolución de un telescopio?
- 12.4 ¿Cómo se la luminosidad de un telescopio?
- 12.5 ¿Cómo elijo el mejor telescopio?
- 12.6 ¿Qué tipos de telescopios son mejores, reflectores, refractores, catadióptricos?
- 12.7 ¿Es necesario que la montura esté motorizada?
- 12.8 ¿Cuánto cuesta un telescopio?
- 12.9 ¿Qué es un telescopio catadióptrico?
- 12.10 ¿Cuál es la ventaja de un telescopio Schmidt Cassegrain?
- 12.11 ¿Qué es un telescopio Ritchey Chrétien?
- 12.12 ¿Qué es un telescopio Maksutov?
- 12.13 ¿Cuál es la mejor marca de telescopios?
- 12.14 ¿Es importante la montura de un telescopio?
- 12.15 ¿Qué son los telescopios refractores apocromáticos?
- 12.16 ¿Qué tanto veré con un telescopio más grande?
- 12.17 ¿Será suficiente comprar un telescopio pequeño?
- 12.18 ¿Tiene alguna desventaja tener un telescopio grande?
- 12.19 ¿Si vivo en una ciudad cuál es el mejor telescopio?
- 12.20 ¿Vivo en un lugar con poca contaminación lumínica, cuál es el indicado para mí?
- 12.21 ¿Qué es la longitud focal?
- 12.22 ¿Qué es la relación focal?
- 12.23 ¿Cuál es la mejor longitud focal?
- 12.24 ¿Qué significa que un telescopio sea rápido o lento?
- 12.25 ¿Para qué sirven los oculares?
- 12.26 ¿Para qué sirve el buscador de un telescopio?
- 12.27 ¿Cómo se usa el buscador de un telescopio?
- 12.28 ¿Por qué se ven invertidas las imágenes?
- 12.29 ¿Qué montura es mejor azimutal o ecuatorial?
- 12.30 ¿Solo sitúo el telescopio y la montura hace el seguimiento?
- 12.31 ¿Qué es un telescopio dobson?
- 12.32 ¿Es posible construir uno mismo un telescopio?
- 12.33 ¿Qué accesorios se precisan?
- 12.34 ¿Es necesario comprar filtros de colores para ver los planetas?
- 12.35 ¿Los filtros antipolución son útiles?
- 12.36 ¿Vale la pena gastar más para obtener revestimientos mejorados?
- 12.37 ¿Para hallar los objetos celestes es preciso usar las graduaciones del telescopio?
- 12.38 ¿Puede hacer astrofotografías con mi telescopio?
- 12.39 ¿Son buenos los telescopios terrestres para astronomía?
- 12.40 Preciso un telescopio para usar tanto para la astronomía como para observaciones terrestres
- 12.41 ¿Cuánto dinero como mínimo tendré que gastar para comprar un telescopio?
- 12.42 ¿Dónde se compran buenos telescopios?
- 12.43 ¿Son buenos los telescopios de segunda mano?
- 12.44 ¿Cuál es el telescopio que debo comprar si recién comienzo?
- 12.45 ¿Qué telescopio le compro a mi hijo que le gusta la astronomía?
- 12.46 ¿Cómo puede iniciarse mi hijo en la astronomía sin un telescopio?
- 12.47 ¿Cuál es la mejor manera de iniciarse en la fotografía astronómica?
- 12.48 ¿Se puede hacer astrofotos con una webcam?
- 12.49 ¿Puedo usar mi vieja cámara réflex con el telescopio?
- 12.50 ¿Hay que hacer mantenimiento al telescopio?
- 12.51 ¿Se perjudica un telescopio si pasa mucho tiempo sin usarse?
- 12.52 ¿Las cámaras ccd son un buen accesorio para comprar?
- 12.53 ¿Cuáles son las marcas más conocidas de telescopios?
- 12.54 ¿Me dijeron que un telescopio Meade es un buen producto?
- 12.55 Tengo un tubo Celestron ¿Puedo utilizar una montura Skywatcher, Meade o cualquier otra marca?
- 12.56 ¿Las monturas azimutales son más débiles que las monturas ecuatoriales?
- 12.57 ¿Si vivo en una ciudad con cielos muy contaminados podré usar el telescopio?
- 12.58 ¿Los filtros antipolución son accesorios muy necesarios?
- 12.59 ¿Cuántos oculares tengo que tener?
- 12.60 ¿Cuál es el telescopio más sencillo para comenzar?
- 12.61 ¿El mejor telescopio para ver las estrellas?
- 12.62 ¿Cuál es el mejor telescopio para ver planetas?
- 12.63 ¿Quiero probar los telescopios antes de comprar a dónde puedo dirigirme?
- 12.64 ¿Qué telescopio me compro?
- 12.65 ¿Cuáles son los telescopios astronómicos baratos?
- 12.66 ¿Dónde comprar un telescopio astronómico?
- 12.67 ¿Cuál es un buen telescopio para observación lunar?
- 12.68 ¿Cuál es mejor un telescopio reflector o refractor?
- 12.69 ¿5 Consejos para comprar un telescopio?
- 12.70 ¿Cuáles son los mejores telescopios calidad precio?
- 12.71 ¿Cómo elegir un telescopio (a igual diámetro y otras características?
- 12.72 ¿Se puede construir un telescopio casero potente?
Aclaro que en este artículo nos centramos especialmente en los telescopios astronómicos. Los destinados para observación terrestre tienen otros valores para determinar su eficacia y puedes leer sobre los mismos a mitad del artículo.
Tipos de telescopios astronómicos
Básicamente existen tres clases de telescopios
Refractores
En estos el objetivo es una lente que se ubica en el extremo anterior del tubo. A simple vista, se los distingue porque el tubo es fino y largo. Si se lo compara con los reflectores, a igualdad de precios tienen menos prestaciones aunque la calidad es algo superior. El ocular se sitúa en la parte posterior del tubo en ocasiones, esto puede dificultar las observaciones. En términos generales, son más fáciles de mantener ya que precisan menos cuidados. Para muchos, son el tipo de telescopio recomendado para principiantes.
[amazonlnk es=»B00CYHT0ZI» com=»B00CYHT0ZI» ribbon=»eleccion» clasecuadro=»tabla»][/amazonlnk]
[amazonlnk es=»B00AHVH910″ com=»B00AHVH910″ clasecuadro=»tabla»][/amazonlnk]
Reflectores
En estos el objetivo es un espejo cóncavo que se ubica en la parte posterior del tubo. En la abertura se puede ver un pequeño soporte que sostiene un espejo secundario (así se lo conoce). A simple vista, estos telescopios son más gruesos. El ocular, es decir por donde se mira, se sitúa próximo a la abertura del tubo y está en forma perpendicular. En general, los reflectores son más voluminosos y en ocasiones, puede hacer que ello implique que sean más dificultosos de trasladar. Generalmente, son más recomendados para personas que desean hacer observaciones más profundas y astrofotografías. Estos telescopios también se los conoce como newtonianos cuando el espejo posterior es plano. Como punto en contra, se puede decir que requieren un mayor mantenimiento que consiste en alinear los espejos (esto se lo llama colimación de espejos).
[amazonlnk es=»B006JSBCKY» com=»B006JSBCKY» clasecuadro=»tabla»][/amazonlnk]
Catadióptricos
Estos telescopios combinan las características de los anteriores. En este caso, tiene un espejo cóncavo que se sitúa en la apertura del tubo y una lente correctora que se ubica en la parte posterior del tubo. El ocular, se sitúa en la parte trasera del tubo (como en los refractores). Estos tienen la característica de ser gordos y cortos. En general, los catadióptricos son instrumentos de gran potencia y calidad. Como es de esperar, el precio es muy superior al de los modelos anteriores. Además de la calidad de las imágenes, tienen el plus de que son más fáciles de transportar porque son más pequeños, livianos y manuables. Dentro de los catadióptricos los modelos más conocidos son los: Maksutov y el Schmidt-Cassegrain. Generalmente, son recomendados para personas que tienen experiencia en el uso de telescopios.
[amazonlnk es=»B002JO06PO» com=»B002JO06PO» clasecuadro=»tabla»][/amazonlnk]
¡¡IMPORTANTE!! Hay tiendas que venden reflectores con lentes barlow incluidas dentro del tubo que hacen que el tubo sea corto y ancho. Si bien a simple vista parecen catadióptricos ello es mentira. Son simples, reflectores. Esa lente que llevan disminuye notablemente la calidad de las imágenes que se observan detrás de él. ¡No compres esos modelos!
A la hora de comprar un telescopio, se puede optar por cualquiera de los tres tipos anteriormente descriptos aunque el presupuesto y conocimiento del usuario serán puntos fundamentales para realizar la compra.
Telescopios Astronómicos
- Equipos recomendados según experiencia y uso
- Telescopios para principiantes
- Telescopio amateur
- Telescopio profesionales
- Telescopio para astrofotografía
Valores fundamentales del telescopio
Hay valores que determinan la calidad o potencia del telescopio. A continuación enumeramos los más importantes:
Diámetro
El diámetro del telescopio es el valor de referencia más importante. A mayor diámetro, mayor será la cantidad de luz que capta y en consecuencia, mejores serán las imágenes. Esto implica que se podrán ver más objetos y detalles.
Este valor se expresa como D:xx mm. Donde xx es el tamaño del diámetro expresado en milímetros.
El valor mínimo que se debe comprar de diámetro varía de acuerdo al tipo de telescopio.
- Telescopio refractor: mínimo diámetro aconsejado es de 60mm
- Telescopio reflector: mínimo diámetro aconsejado 114mm
- Telescopio catadióptrico: mínimo diámetro aconsejado 200 mm.
Resumiendo y lo dejo en recuadros para que no lo pases por alto
No compres un refractor de menos de 60mm diámetro
No compres un reflector de menos de 114mm diámetro
No compres un catadióptrico de menos de 200mm diámetro
Aumento máximo
Es el diámetro el que indica la potencia máxima del telescopio. Es decir, es el que dice cuál es la capacidad máxima de aumentos que puede soportar. Para obtener el aumento máximo que se puede poner al telescopio se debe multiplicar por 2,3 el valor del diámetro.
Aumento máximo = Diámetro x 2,3
Así un telescopio de 150mm de diámetro tiene un aumento máximo de 150 x 2,5 = 375x
Es importante remarcar que las condiciones atmosféricas influyen mucho en la calidad de la imagen que vemos por el telescopio. Por lo tanto, para usar el aumento máximo será necesario que la atmósfera esté en “óptimas condiciones” cosa que no sucede siempre.
Pequeña aclaración: técnicamente a un telescopio se lo podría poner todos los aumentos que se desee pero cuando se sobrepasa el valor máximo que tolera, la imagen se vuelve borrosa. Los aumentos están pero la imagen no se distingue. Un buen ejemplo, de esto sería aumentar el tamaño de una imagen más allá de lo que la resolución de la misma soporta. ¿El resultado? Es una imagen totalmente difusa (aquí abajo les dejo un ejemplo de ello). Bueno, con el telescopio sucede algo muy similar.
Distancia focal
La distancia focal es un valor que se relaciona con el largo del tubo. Este valor es importante para determinar el aumento que se está usando pero NO indica la potencia real. Se indica como F = xxx mm.
Relación focal F / D
Es un valor importante, se lo obtiene al dividir la distancia focal por el diámetro del objetivo. Por ejemplo, si tenemos un telescopio con D = 150mm (diámetro 150mm) y F = 750mm (distancia focal 750mm). El valor F / D = 5.
Los telescopios que tienen un F / D más bajo son más luminosos que los F / D altos comparándolos utilizando el mismo ocular. Generalmente, para objetos de espacio profundo son más recomendables los de F/D baja y para planetaria los que tienen F / D alta.
Relación focal = Distancia Focal / Diámetro
Una aclaración importantísima es que en el caso de telescopio refractores la F / D debe ser de al menos 11 para evitar la aberración cromática. La aberración cromática es uno de los problemas que tienen los refractores básicamente es que en imágenes claras se ve como un halo de color. Como te imaginarás, el astro con el cual verás fácilmente este problema es la Luna. Este problema óptico es corregido por los refractores apocromáticos pero el punto en contra que tienen es que son mucho más caros.
Los astrónomos aficionados con experiencia dicen que el mejor telescopio no es aquel que es más grande sino que el que se puede utilizar más a menudo.
Aumentos
El aumento no es la cantidad de veces que se ve más grande un objeto sino que indican cómo veríamos el astro si nos ubicáramos a una distancia x veces más cerca.
Para citar un ejemplo conocido, la Luna se ubica aproximadamente a 384.000 km si usamos un aumento de 100x veremos cómo se vería la Luna si estuviésemos a 3.840 km de distancia.
Para calcular el aumento que estamos usando se utiliza la siguiente fórmula:
Aumentos = distancia focal del telescopio / distancia focal del ocular
Otro ejemplo… si tenemos un telescopio con 750mm de distancia focal (df) y un ocular con 10 de df entonces tendremos un aumento de 750 mm / 10 df = 75x (75 aumentos).
Resolución
Para explicarlo de manera sencilla, se puede decir que la resolución es la capacidad que tiene el instrumento para mostrar dos objetos que se encuentran muy juntos. La resolución se obtiene en segundos de arco y la fórmula es:
R = 115,82 / D [en mm]
Por ejemplo, si tenemos un telescopio de 150mm de diámetro su resolución será de 115,82 / 150 = 0,77 esto indica que la separación mínima que deben tener dos objetos es de 0,77 segundos de arco.
Magnitud límite
La magnitud límite nos dice el brillo mínimo que debe tener una estrella para que sea visible con el telescopio. La fórmula general es:
Mag. Limite = 5 x Log(Diámetro en cm) + k
K es una constante que varía de acuerdo a la calidad del cielo desde donde se observe. De manera general se establecen los siguientes valores para k:
- 7 en cielos excepcionales (sin contaminación lumínica)
- 5 para cielos semi urbanos
- 4 para cielos urbanos (mucha contaminación lumínica)
Este valor es relativo aunque es útil para tener cierta referencia.
Campo visual
El campo visual es el tamaño o porción de cielo que se observa dados los instrumentos con los que cuenta el telescopio. Para calcularlo se utiliza la siguiente fórmula y está expresado en grados:
Campo visual (grados) = Campo aparente del ocular / Aumento
El campo aparente del ocular es un dato que brinda el fabricante del mismo.
Para calcular el aumento se debe emplear la fórmula antes indicada (ver aumento).
Un ejemplo, tenemos un telescopio con 150mm de diámetro, 750mm distancia focal, ocular 25mm con 50 grados de campo aparente.
Primero calculamos los aumentos y luego el campo visual:
Aumento = 750 / 25 = 30x
Campo visual = 50 / 30 = 1,67 grados de campo visual
Para que tengas una idea, la Luna se puede ver completa con 0,5 grados. Así que con esa configuración la veríamos completa fácilmente.
Calcular el campo aparente es importante para la elección de oculares a comprar porque nos dice el campo de visión que obtenemos. Para observaciones planetas, se pueden utilizar campos visuales más bajos para tener más detalles en las observaciones mientras que para observar (por ejemplo) galaxias o cúmulos globulares son más indicados los de campo alto.
Como te dije anteriormente, este valor es útil para cuando tengas que elegir el set de oculares que te comprarás.
Factor de entrada de luz (fel)
Este es un valor que se encuentra relacionado con el tamaño del objetivo. Básicamente la fórmula general es:
Fel = (Diámetro del objetivo 1 / Diámetro del Objetivo 2)^2
Por ejemplo, si tenemos que comparar dos telescopios uno con 200mm de diámetro y otro con 150mm de diámetro el fel será:
Fel =( 200 / 150)^2 = 1,78
Esto indica que el telescopio de 200mm es 1,78 veces más luminoso que el de 150mm.
Tipos de montura
La montura es un elemento clave en el telescopio ya que le brinda sustento y estabilidad. Cada montura tiene un peso máximo de soporte así que es un elemento clave a tener en cuenta si no quieres que tu teles terminé en el suelo.
Azimutal
estas poseen dos ejes. Uno vertical y otro horizontal que permiten el manejo fácil del telescopio. Básicamente, es apuntar y observar. Estas tienen un gran punto en contra, no son buenas para incorporar seguimiento automático (especialmente utilizado en la astrofotografía). Si no se va a utilizar el telescopio para hacer astrofotografías estas monturas son muy buenas y recomendables para principiantes.
Dobson
son básciamente bases de madera que sostienen el telescopio. Son fáciles de usar y se recomienda en casos que solo se desea utilizar el telescopio para observaciones visuales. Gracias a las dobson, es posible tener un telescopio de gran potencia por un precio bastante bajo.
Ecuatorial
posee dos ejes pero uno de ellos, está colocado de acuerdo al eje de inclinación (está situado de forma paralela) de la Tierra. Con estas monturas, es fácil hacer un seguimiento a lo largo del tiempo de los astros. Si se la motoriza, se pueden realizar astrofotografías de larga exposición. El manejo es más complicado que la azimutal, ya no es trata de mover y apuntar sino que los movimientos son un poco más complejos. Con la práctica, se adquiere gran soltura pero requiere cierto aprendizaje.
Oculares
Los tipos de oculares que son aceptables, cuando hablamos de telescopios sencillos, son los Modified Achromat y los Kellner. Estos son muy básicos pero el diseño óptico es suficiente para realizar algunas observaciones. Como advertencia, les cuento que si ven un ocular con la letra H indica que es un Huygens directamente lo descarten porque su óptica es muy pero muy primitiva. Ese tipo de oculares abundan en los telescopios de gama baja.
Dicho esto, cuando se compra un telescopio estos suelen traer consigo al menos dos oculares. En algunos casos pueden ser Pössl lo que es una muy buena opción en otros, dicen “super” que no indica que sean SuperPössl (que son mejores que los Pössl) sino son una variante de los Kellner. La óptica es muy buena pero el usuario debe saber que no se trata de super pössl de los cuales se habla muy bien.
A la hora de comprar un telescopio, chequea que el ocular al menos sea un kellner, pössl o super y como dije antes, si lleva una H descártalo por completo. Hay diseños de oculares, más avanzados pero su explicación escapa a esta guía para principiantes.
Diámetro del ocular
Las medidas estándar son: 1,25 pulgadas y 2 pulgadas hay una medida que está presente en los telescopios de baja gama que es de 0,96 pulgadas. Yo te recomendaría que descartes equipos que indiquen que tienen 0,96 pulgadas estos ya están obsoletos.
Campo aparente
Es un valor que nos dice qué tan grande será el lugar que podremos observar. Los oculares de gran campo ocular, permiten “mover la vista” para observar más detalles de la imagen que capta. Con un ocular que tenga como mínimo 40 grados es suficiente aunque si se puede podría invertirse en otros con mayor campo.
Marcas de telescopios
Marca | Características | Origen |
---|---|---|
Alstar | Fabrica equipos de baja calidad | China |
Bluestar | Es una de las marcas que fabrica Synta pero en este caso son equipos de gama baja. | China |
Celestron | Fabrica equipos de muy buena calidad. Fueron los precursores de los modelos Schmidt Cassegrain. Sus precios suelen ser bastante altos. | Estados Unidos |
Intes | Tiene una buena calidad. | Rusia |
Konus | Fabrica telescopios de baja y media gama. Algunos modelos pueden ser considerados verdaderos telescopios. La mayoría son apenas juguetes. La marca es italiana pero distribuye productos fabricados en China. | China |
Meade | Los Schmidt-Cassegrain son muy buenos y dentro de ellos, se destacan los computadorizados. | Estados Unidos. |
Senda | Produce telescopios refractores y reflectores de media gama. La relación precio / calidad es muy buena. | China |
SkyWatcher | Produce muy buenos equipos de gama media. Es otro apéndice de Synta. | China |
Takahashi | Son productos de alta calidad. | Japón |
Tasco | Produce telescopios de baja calidad. Para muchos, es una de las marcas que hay que desechar por completo. | Japón |
Vixen | Produce telescopios y accesorios de calidad aunque el precio suele ser muy alto. | Japón |
Donde comprar
Básicamente para comprar un telescopio hay que acudir a una tienda especializada en la venta de los mismos. Las grandes superficies o bazares, suelen tener estos instrumentos pero en la mayoría de los casos son apenas juguetes. Además, es de esperar que el vendedor no tenga los conocimientos adecuados para recomendarnos un buen telescopio. Así que recomiendo escapar de sitios así.
Los puntos básicos a tener en cuenta es que el vendedor sea un distribuidor autorizado de la marca que deseemos comprar.
Te asesoraremos en equipos y tiendas dónde adquirirlos. [ninja-popup ID=595]Suscríbete[/ninja-popup] para recibir asesoramiento
Otra opción, es comprar equipos de segunda manos aunque se corre el riesgo que el instrumental no esté en buenas condiciones. Lo ideal sería buscar en foros de astronomía, allí los usuarios suelen dejar sus anuncios de ventas.
Precios
Este apartado es informativo así que dependiendo del país en donde te encuentres los intervalos de dinero puede variar un poco. Digamos, que es para que tengas una idea aproximada de lo que puedes comprar con un determinado presupuesto:
Presupuesto (USD) | Características |
---|---|
Menos de 100 USD | Lamentablemente no podrás comprar ningún telescopio. Si lo haces, será solo un juguete y te decepcionará inmediatamente. Te recomiendo que si solo tienes 100 USD para gastar, compres un binocular (prismático o largavistas como te guste decirle) de 10×50. Podrás observar el cielo y ver interesantes detalles. Por ejemplo, puedes llegar a ver los satélites galileanos de Júpiter. |
100 a 200 USD | Te encuentras en el límite pero podrías adquirir algo muy modesto como un refractor de 60mm. Si quieres comprarle un telescopio a tu hijo pero no estás seguro que lo vaya a utilizar o que le interese la astronomía, esta es una buena opción. |
200 a 400 USD | En este rango aparecen mejores opciones como un refractor de 70mm o un reflector de 114mm. Ya se puede decir que esos equipos son telescopios. Para realizar exclusivamente observaciones visuales, puedes comprar un lindo reflector de 150mm con montura Dobson. |
400 a 800 USD | Con este valor te puedes comprar un equipo con mucho potencial. Se puede comenzar a hablar de un refractor 90mm o un reflector de 150mm. Si solo querrás hacer observaciones visuales podrías comprarte un reflector de 200mm con montura Dobson. |
Prismáticos para astronomía
Sabemos que el precio es un factor determinante para muchas personas cuando quieren comprar su primer telescopio. En muchos casos, tienen un presupuesto demasiado limitado que no les permite gastar más de 75 USD. Ese valor es demasiado bajo para adquirir un telescopio. Muchos caen en el error, de comprar cualquier telescopio barato y cuando lo usan y sienten una gran frustación porque no pueden ver nada con él. Esa decepción puede llevar incluso a abandonar el gusto por la astronomía. Te tenemos una solución si tu presupuesto es muy reducido, lo mejor que puedes hacer para comenzar a disfrutar de realizar observaciones del cielo nocturno es comprar unos buenos prismáticos.
A igual precio, sacarás mucho más provecho de unos buenos binoculares que de un telescopio mediocre. Además, los prismáticos son instrumentos que todos los astrónomos aficionados tienen y utilizan.
Mejores prismáticos astronómicos
Los mejores prismáticos para observaciones astronómicas son sin lugar a dudas los binoculares de 10×50. Estos son un verdadero todoterreno para observar el cielo. No solo se obtienen muy buenas vistas sino que además son fáciles y livianos de manipular. Esto es una gran ventaja porque no se precisarán de trípodes para fijarlos y hacer buenas observaciones.
Existen otros prismáticos de mucho más tamaño como los de 20×80 o 20×60 e incluso mayores pero lo malo es que sí o sí, se precisa de un buen trípode para poder mirar a través de ellos. Además son bastante caros y ya por ese precio, se puede conseguir un modesto telescopio refractor.
Otras herramientas que te ayudarán a elegir
Este formulario te brindará una primera aproximación a las características del equipo que mejor se adapta a tus necesidades. Ten en cuenta que es un consejo general no es específico. Si deseas algo más personal puedes contactarte con nostros de manera directa.
Telescopio Terrestre
Comprar un telescopio terrestre es ligeramente diferente a comprar uno para uso astronómico. En este apartado nos centramos en los primeros.
¿Qué es un telescopio terrestre?
Un telescopio terrestre es un equipo especialmente pensado y diseñado para realizar observaciones de la naturaleza y de otros ámbitos terrestres. Esto quiere decir que no es bueno para observaciones del cielo nocturno. Si estás pensando en el presupuesto te cuento que cuánto vale un telescopio terrestre depende de las características del mismo.
¿Es buena idea comprar un telescopio para observación de aves?
La respuesta es sí, si ya has pasado por la fase de observar aves y paisajes naturales utilizando prismáticos. Si todavía no has atravesado ese nivel entonces te recomiendo que compares lo que ves con unos buenos prismáticos y cómo verías con unos telescopios. Ya sabiendo la diferencia, pregúntate si estás dispuesto a desembolsar una buena cantidad de dinero por tenerlo.
Si recién te inicias en la exploración de espacios terrestres cómprate un buen par de prismáticos
Si logras que alguien te preste un telescopio para ver cómo se observa a través de él, seguro que querrás comprarte uno pero como te dije antes, sería mejor que tomes experiencia realizando observaciones con prismáticos.
¿Son fáciles de transportar?
Los equipos medianos pesan en torno a los 4 o 5 kg. así que si eres perezoso para hacer fuerza tal vez, un telescopio no sea tu aliado. Esto debes tenerlo muy en cuenta porque luego de caminar un largo rato con este peso puede llegar a molestarte.
¿Cuánto cuesta un telescopio terrestre?
Para un buen telescopio terrestre deberás gastar en torno a los 400 USD por un precio, menor que ese no conseguirás nada bueno. Si no tienes ese presupuesto es mejor que te compres unos buenos prismáticos.
¿Vale la pena comprar cristales multitratados o fully multi-coated?
La respuesta es un sí rotundo. Existe diferentes niveles de tratados (coated) que son coated, fully coated, multi coated y fully multi coated. De estos, solo vale la pena comprar los dos últimos. El resto no es para nada bueno.
¿Vale la pena comprar telescopios terrestres con cristales de fluorita?
El precio de estos equipos no baja de los 2500 USD así que si tu hobby es lo suficientemente fuerte y además, ya eres una persona con experiencia en el tema. Entonces sí, es bueno comprar uno de estos equipos. Si no te alcanza el presupuesto busca un buen telescopio terrestre con cristales fully multi coated.
¿Se aprecia mucho la diferencia entre un telescopio multi coated y uno con cristales de fluorita?
La diferencia la apreciarás bien en objetos que estén muy lejanos y cuando haya poca luz.
¿Quiero hacer fotografías con mi telescopio terrestre cuál compro?
En el caso que desees hacer fotos con tu telescopio entonces uno con cristales de fluorita sería tu mejor opción. Especialmente porque carecen de aberración cromática.
¿Qué tipo de ocular es mejor para un telescopio terrestre?
Para un telescopio terrestre que se utilizará para hacer observaciones lo mejor son los de zoom (20×60 es la más común). Los oculares de aumento fijo son buenos en caso que se quiera hacer fotografías con el telescopio.
¿Cuál es el diámetro recomendado para un telescopio terrestre?
Para observaciones terrestres no se recomiendan telescopios de menos de 65mm de diámetro. Aunque lo mejor es adquirir los que tienen una apertura de por lo menos 80mm. Con estos últimos, sí apreciarás la gran diferencia que supone mirar a través de un telescopio.
¿Qué es la pupila de salida, campo de visión y eye relief?
La pupila de salida es el diámetro del haz de luz que sale a través del ocular.
El eye relief, indica cuánto hay que acercarse al ocular para poder ver correctamente. Este es un dato a tener en cuenta para quienes utilizan gafas.
Campo de visión, es la amplitud que abarca lo que se ve a través del telescopio.
¿Cuál es mejor telescopio terrestre, el recto o el acodado?
El acodado es el que mejor se adapta a las observaciones terrestres. Estos equipos permiten que su uso sea mucho más cómodo que uno recto.
¿Es importante el trípode en un telescopio terrestre?
La respuesta es ¡Sí! Un trípode es sumamente importante porque es el que permite que puedas realizar observaciones de forma estable. No olvides que al mirar con aumentos un pequeño movimiento puede suponer la pérdida de foco de lo que estabas observando.
De nada vale un telescopio de 2000 USD sin un buen trípode donde pueda quedar estable
Las 70 preguntas más frecuentes a la hora de comprar un telescopio
A lo largo de la historia de este sitio nos han llegado infinidad de consultas que decidimos agruparlas en este compendio de preguntas y respuestas sobre telescopios.
La astronomía atrae a muchos, eso es una verdad absoluta, pero cuando uno quiere dar un paso más allá en esta ciencia se topa con que no sabe cuál es el primer telescopio que debe comprar. Si uno intenta informarse un poco va encontrar que hay muchos tipos de telescopio y además, hay muchos tecnicismos propios que hacen que decidirse por la compra de uno u otro se convierta en un verdadero desafío.
Estamos seguros que encontrarás la respuesta a tus preguntas en esta lista. Si no la hallas puedes hacérnosla llegar a través de email.
¿Cuánto es el aumento de un telescopio?
Si acudes a una tienda y te encuentras con publicidades que dicen 1000x, 600x, 700x, Gran Potencia, Enormes aumentos o similares… descarta de lleno esos equipos. Para que realmente ofrezcan esa cantidad de aumentos deberíamos estar hablando de telescopios de más de 500mm de diámetro para el caso de los 1000x, de 300mm de diámetro para el de 600x y de unos 350mm diámetro para el de 700. Telescopios de estos tamaños existen pero son muy pero muy caros y son equipos profesionales. Es decir, no te lo vas a encontrar fácilmente en una tienda cualquiera.
Muchos fabricantes de telescopios intentan llamar la atención afirmando aumentos enormes pero lo cierto es que son solo práctica de marketing.
El aumento máximo que un telescopio puede alcanzar se obtiene multiplicando por 2,3 el diámetro del mismo. Ver fórmulas.
Algo que vale la pena destacar técnicamente, un telescopio puede alcanzar cualquier aumento pero a mayor aumento, menor luminosidad con lo cual se crea un tope máximo.
Para ser un poco más ilustrativo el tema, supongamos que tienes una imagen en tu computadora, abres el Paint y comienzas a incrementar el zoom, incrementar el zoom… llegará un momento en que solo verás manchas de colores. La imagen habrá perdido su definición y solo es una gran mancha amorfa. Bueno, con el telescopio ocurre lo mismo. Cuando realizas muchos, mucho aumentos pierdes definición y los aumentos alcanzados no sirven de nada.
¿Cuáles son los aspectos más importantes de un telescopio?
El diámetro, la distancia focal, la calidad de sus ópticas, la resolución y la luminosidad son los aspectos determinantes de un telescopio.
¿Qué es la resolución de un telescopio?
La resolución es la capacidad que tiene el equipo de mostrar como separados dos puntos que están muy próximos. Se mide en segundos de arco la fórmula es R = 115,82 / D [en mm]
A menor valor, mayor es la capacidad de separación.
¿Cómo se la luminosidad de un telescopio?
Para tener una idea la luminosidad del telescopio hay que dividir la distancia focal sobre el diámetro. A menor valor, mayor luminosidad. Esta relación se la conoce como relación focal y se simboliza con una f.
Por ejemplo, un telescopio con un f de 3 es más luminoso que un telescopio con un f = 10
Estos telescopios con una f baja son mejores para realizar observaciones de espacio profundo como nebulosas o galaxias.
¿Cómo elijo el mejor telescopio?
Para resumir, el valor clave de un telescopio es la apertura (es decir, su diámetro). A mayor apertura, mayor luz recoge y mejores imágenes brinda.
¿Qué tipos de telescopios son mejores, reflectores, refractores, catadióptricos?
Para resumir un poco, las prestaciones de estos equipos se puede decir que los refractores son mejores para observaciones del Sistema Solar (planetas, sol y luna) mientras que los reflectores son más apropiados para las observaciones de objetos tenues como galaxias o nebulosas.
A igual tamaño de apertura, se puede decir que un refractor es mejor para observaciones del Sistema Solar mientras que un Reflector es mejor para observaciones de espacio profundo.
Como se dijo anteriormente, un refractor se basa en una lenta frontal que atrae la luz. Mientras que un reflector utiliza un espejo montado en la parte trasera.
Si eres un astrónomo amateur y recién te inicias en este mundo la compra de un telescopio refractor te puede ser mucho más útil que un reflector.
¿Es necesario que la montura esté motorizada?
No, no es necesario que la montura esté motorizada. Puedes seguir el objeto que estás observando utilizando las manivelas del telescopio.
La montura motorizada se hace indispensable cuando quieres hacer astrofotografía por lo que si recién te inicias en esto, no es para nada necesario comprar un sistema goto o con motorización.
¿Cuánto cuesta un telescopio?
Este valor depende de lo que quieras adquirir pero esta tabla puede darte una idea de los precios que se manejan. Precios de telescopios
¿Qué es un telescopio catadióptrico?
Este tipo de telescopio es una mezcla entre un reflector y refractor. En la parte frontal se puede ver una lente refractora y dentro del equipo posee una combinación de espejos. Dentro de esta clase de telescopios el más difundido es el Schmidt Cassegrain.
¿Cuál es la ventaja de un telescopio Schmidt Cassegrain?
La principal ventaja es que es un telescopio de fácil transporte. El sistema de espejos le permite tener una gran longitud focal en un tubo muy reducido.
Además de la ventaja que supone que sea fácil de transportar, estos telescopios tienen una corriente térmica casi nula en su interior (no es necesario climatizarlos como en el caso de los reflectores) y sus espejos duran mucho más gracias a que no padecen de oxidación. Esta característica se consiga gracias a que su tubo se encuentra cerrado.
Celestron y Meade son las marcas más conocidas que se dedican a la construcción de estos telescopios.
¿Qué es un telescopio Ritchey Chrétien?
Este telescopio es una variante del Schmidt-Cassegrain se diferencia de este en que tanto el espejo primario como el secundario son hiperbólicos. Con esto, elimina los errores ópticos de coma.
Este es el tipo de telescopios que tienen los grandes observatorios profesionales. El conocido telescopio Hubble lleva una variante de este sistema.
¿Qué es un telescopio Maksutov?
Estos telescopios se caracterizan porque llevan una lente correctora cóncava con menisco negativo. Esto permite corregir los problemas de aberración periférica que muestran los telescopios reflectores.
Este sistema de telescopios fue creado en el año 1941 por Dimitri Maksútov.
¿Cuál es la mejor marca de telescopios?
No se puede decir que exista la mejor marca porque todas presentan equipos excelentes para determinados modelos y realmente malos para otros. Así que todo depende, del aparato en particular. En términos generales no hay una gran diferencia entre marcas.
¿Es importante la montura de un telescopio?
Sí, es importante porque es la encargada de dar sostén al equipo. Sin una buena montura, el equipo puede terminar en el suelo debido a desequilibrios.
¿Qué son los telescopios refractores apocromáticos?
Los telescopios refractores apocromáticos son aquellos que llevan un sistema de lentes capaz de eliminar la aberración cromática. Esta aberración ocurre en equipos refractores de más de 80mm de apertura y se lo ve como aros de luz de color alrededor de objetos claros.
Son sistemas ópticos de gran definición son los que buscan muchas astrónomos aficionados.
Obviamente, el precio de estos equipos es mucho más elevado. Su precio supera los 1.800 USD.
¿Qué tanto veré con un telescopio más grande?
Como se dijo antes, a mayor diámetro mejor serán las imágenes. Es decir, qué se puede ver con un telescopio depende de las características de este. Para que te des una idea te dejo una pequeña lista que indica qué podrás ver con determinados diámetros:
Refractores entre 60 y 100mm, podrás ver los cinturones de Júpiter. Apreciar los anillos de Saturno y hacer buenas, observaciones lunares.
Reflectores de 114mm apenas verás grupos globulares, solo serán una gran bola luminosa.
Reflectores de más de 150mm (telescopios newtonianos), podrás ver con mayor nitidez los cinturones de Júpiter y hacer buenas observaciones de espacio profundo. Podrás ver glóbulos de estrellas, nebulosas, galaxias.
Reflectores de más 200mm, con estos podrás distinguir la división Cassini de Saturno, ver más detalles de Júpiter, galaxias, nebulosas. A partir de esta medida, se obtienen resultados fabulosos en astrofotografías.
Reflectores de más de 200mm (puede ser considerado telescopio potente), son equipos excelentes debido a que permiten observar muchísimos detalles.
¿Será suficiente comprar un telescopio pequeño?
Obviamente todos quieren tener un super telescopio con el cual ver muchos detalles pero aún con equipos no tan grandes se pueden tener imágenes aceptables. Por ejemplo, con un buen telescopio refractor de 70mm se podrían hacer muy buenas observaciones planetarias y para muchos aficionados eso será más que suficiente.
¿Tiene alguna desventaja tener un telescopio grande?
Un telescopio grande tiene la desventaja de ser pesado y molesto de transportar. Generalmente, estos equipos son ideales para instalarlos en un punto fijo de observación. Aunque parezca tonto decirlo, en muchos casos la molestia que produce el traslado del equipo hace que muchos aficionados sientan pereza y decidan cancelar observaciones.
¿Si vivo en una ciudad cuál es el mejor telescopio?
Primero que nada hay que decir que desde una ciudad se hace muy poco fructífera la observación de objetos difusos como por ejemplo, nebulosas o galaxias. Aunque equipos grandes pueden tener una imagen aceptable lo cierto es que no se los podrá aprecia en toda su magnificencia. Así que si vives en una ciudad y no piensas realizar muchas salidas para usar tu telescopio, te recomendaría que te inclines por la compra de un buen telescopio refractor de unos 70mm u 80mm.
¿Vivo en un lugar con poca contaminación lumínica, cuál es el indicado para mí?
Si resides en un lugar con poca contaminación lumínica entonces no te será necesario desplazarte con el equipo para hacer buenas observaciones. En este caso, te recomiendo que pienses en comprar un telescopio grande. Como no tendrás que mover mucho el equipo no te supondrá un problema la puesta en el punto de observación. Lo ideal sería que dedicases un lugar fijo para realizar tus observaciones.
¡Un buen observatorio casero te vendría genial!
¿Qué es la longitud focal?
Es la trayectoria que cubre la luz que es captada por el lente (o espejo) principal hasta el ojo del observador. En los reflectores y refractores esa distancia es de aproximadamente el largo del tubo cosa que no ocurre con los Schmidt-Cassegrain. En estos últimos, la luz va rebotando hacia adelante y hacia atrás por medio de los espejos. Esto hace que tengan una gran longitud focal pero un largo de tubo pequeño.
¿Qué es la relación focal?
La relación focal se obtiene de dividir la longitud focal sobre el diámetro del objetivo. Por ejemplo, un telescopio de 150mm de diámetro y 750 de longitud focal tiene una relación focal de 5. Se dice que es un f5.
¿Cuál es la mejor longitud focal?
En general, los telescopios con una longitud focal chica poseen un campo de visión mucho más amplio lo que los convierte en muy buenos instrumentos para observaciones de espacio profundo.
Los telescopios con una longitud focal alta son mejores para observación planetaria y lunar. Si te gusta observar planetas entonces un buen telescopio con gran longitud focal te será un compañero ideal.
¿Qué significa que un telescopio sea rápido o lento?
Estos son términos que traen mucha confusión entre las personas que buscan comprar su primer telescopio. Los telescopios rápidos son aquellos que tienen una f baja (menor a 6) y son ideales para hacer astrofotografías porque la lente logra captar la imagen en un menor tiempo.
El hecho que un telescopio sea rápido o lento no lo hacer ser mejor o peor.
¿Para qué sirven los oculares?
En pocas palabras, los oculares nos permiten modificar el aumento de lo que vemos en el telescopio. Este valor se obtiene al dividir la longitud focal del telescopio por la longitud focal del ocular. Si no quieres hacer estas cuentas puedes usar nuestra calculadora de telescopios.
A modo de ejemplo, si tenemos un ocular de 10mm de distancia focal y un telescopio con una distancia focal de 750, el aumento logrado es de: 750 / 10 = 75x
¿Para qué sirve el buscador de un telescopio?
El buscador es el telescopio pequeño que se ve encima de los telescopios. Este tiene una potencia muy baja (brinda entre 5x y 7x) y sirve para apuntar nuestro telescopio hacia el objeto que deseamos observar.
¿Cómo se usa el buscador de un telescopio?
La idea es centrar en el medio de esa retícula el objeto que deseamos ver. Si este está bien calibrado, cuando observemos a través del ocular del telescopio tendríamos que ver dicho objeto.
Aunque parezca raro, sin un buscador incluso enfocar la Luna es difícil.
¿Por qué se ven invertidas las imágenes?
Esto es así en todos los telescopios astronómicos. La razón está en la trayectoria de la luz. Si quisiéramos tener imágenes en la posición verdadera se precisaría una lente adicional que traería como contra que las imágenes se vean más tenues.
¿Qué montura es mejor azimutal o ecuatorial?
Estas monturas son las que se recomiendan a personas que recién se inician porque son muy fáciles de usar. Solo se debe mover el telescopio para “apuntar» al objeto deseado y listo. Hoy en día, existe la posibilidad de motorizarlas y a través de software, se puede realizar un seguimiento automático de los astros.
La montura ecuatorial es más compleja pero permite realizar un seguimiento preciso de los objetos. Estas son ideales para motorizar y hacer sesiones de astrofotografía.
¿Solo sitúo el telescopio y la montura hace el seguimiento?
No, para que se realice un seguimiento correcto es preciso poner en estación el telescopio. Que no es más que apuntarlo hacia el polo norte celeste (en el hemisferio norte) o bien, hacia el polo sur celeste en el hemisferio sur.
Estas monturas tiene la particularidad de poder inclinar uno de sus ejes en los mismos grados que la latitud del lugar de observación. Esto hace que el seguimiento de cualquier objeto se pueda realizar fácilmente.
¿Qué es un telescopio dobson?
Un telescopio dobson es aquel que posee una montura (tal como su nombre lo indica) dobson. En términos simples, es un telescopio reflector montado sobre una montura azimutal muy sencilla. Dada la simplicidad de la montura estos tienen un coste bajo a pesar de ofrecer un gran diámetro de apertura.
Estos no pueden realizar seguimientos automatizados.
¿Es posible construir uno mismo un telescopio?
Es posible construir un telescopio pero es una tarea que demanda tiempo y dinero. Los costes no se abaratan demasiado por hacerlos uno mismo. Hay muchos aficionados que incluso llegaron a construir sus propios espejos pero por relación precio-calidad es mejor acudir a alguna óptica que realice este tipo de trabajos.
¿Qué accesorios se precisan?
Para comenzar, basta con un par de oculares. Uno de bastante aumento y otro de menor. Así se puede observar tanto objetos de espacio profundo (ocupando un gran campo visual) y planetas.
Una lente barlow es muy útil pero se debe tener cuidado que posea una buena óptica. No hay que olvidar que cuantas más lentes se incluyan en el telescopio menor será la luminosidad del mismo.
¿Es necesario comprar filtros de colores para ver los planetas?
No, no es super necesario comprar estos accesorios. Para realizar las primeras observaciones es suficiente con tener un buen ocular. Los filtros pueden adquirirse cuando ya se tiene experiencia así se apreciará claramente los beneficios de usarlos.
¿Los filtros antipolución son útiles?
Los filtros para evitar la polución de la atmósfera pueden mejorar algo las observaciones pero no son mágicos. Nunca será mejor que acudir a un lugar con poca contaminación lumínica para hacer observaciones. Estos mejoran algo la imagen de planetas y nebulosas pero poco hacen por galaxias o cúmulos de estrellas.
¿Vale la pena gastar más para obtener revestimientos mejorados?
Algunos equipos vienen con revestimientos especiales como los MCOG de Meade o los Starbright de Celestron. Estos permiten incrementar en un 15% la transmisión de la luz así que si se cuenta con un buen presupuesto, es una buena idea adquirirlos.
¿Para hallar los objetos celestes es preciso usar las graduaciones del telescopio?
No es preciso utilizar los círculos graduados del telescopio para hallar objetos. De hecho, la forma más habitual de hacerlo es utilizando la técnica que se conoce como salto de estrella. Es decir, a partir de objetos conocidos vamos enfocando el telescopio hasta llegar al objeto deseado.
Estos círculos graduados no son tan sencillos de utilizar porque no son muy precisos además, con el cambio de pequeños factores se hacen demasiado inexactos.
Si se tiene una montura motorizada, entonces se puede utilizar cualquier software que permita hallar de forma automática el objeto. Como por ejemplo, conectar el telescopio a Stellarium.
¿Puede hacer astrofotografías con mi telescopio?
En términos generales, todo lo que observes a través de tu telescopio puedes fotografiarlo pero, en la mayorías de los objetos se requiere cierto tiempo de exposición (que puede ir de unos pocos segundos hasta más de 2 horas). Con lo cual, se hace imprescindible contar con una montura motorizada y que cuente con diferentes velocidades: solar, lunar y sideral.
Hacer una astrofotografía no es cuestión de apuntar el telescopio, hacer clic y listo. ¡No! Para hacer buenas fotos se requiere un buen equipo motorizado y una buena cámara. Además, luego está el trabajo de procesado de las imágenes. Esto se hace con software especial de astrofotografía y el conocido Photoshop
¿Son buenos los telescopios terrestres para astronomía?
La respuesta es NO. Los telescopios terrestres no son una buena opción para la astronomía. Por ejemplo, hay modelos que no permiten cambiar de ocular por lo que no se podrá ver mucho a través de ellos. Otros que permiten usar oculares intercambiables pueden ser más útiles pero nunca tendrán las mismas prestaciones que un telescopio astronómico.
Preciso un telescopio para usar tanto para la astronomía como para observaciones terrestres
En este caso, lo mejor que se podría adaptar a ambos requisitos es un telescopio refractor de no más de 80mm de diámetro. Los reflectores son los menos indicados en este caso.
¿Cuánto dinero como mínimo tendré que gastar para comprar un telescopio?
Bueno, a partir de los 400 USD hay equipos decentes y con los cuales puedes hacer interesantes observaciones. Para ver detalles y marcas puedes consultar esta tabla Precios de telescopios
Para observadores con experiencia se recomiendan modelos de más de 200mm.
¿Dónde se compran buenos telescopios?
Los telescopios deben comprarse en tiendas especializadas en la venta de estos productos. El lugar ideal para consultar sobre el tema es en una Asociación de Astronomía. No hay que descartar la compra de equipo de segunda mano aunque en este caso, se aconseja acudir con alguien que sepa del tema.
¿Son buenos los telescopios de segunda mano?
Si, el equipo está cuidado entonces es una buena opción comprarlo de segunda mano. Aquí lo importante es acudir a comprar junto con alguien que pueda realizar algunas pruebas para constatar que el telescopio está en buenas condiciones.
¿Cuál es el telescopio que debo comprar si recién comienzo?
Esta es una pregunta que es dificilísima de responder. No existe el mejor telescopio. Todo depende del uso que se le va a dar. Para que tengas una orientación puedes consultar esta herramienta que tenemos aquí Elige tu telescopio
¿Qué telescopio le compro a mi hijo que le gusta la astronomía?
Para comenzar, lo ideal sería un telescopio refractor de unos 60mm de diámetro y con montura azimutal. Estas son las más sencillas de utilizar. Como mínimo tendrás que gastar unos 500 USD.
¿Cómo puede iniciarse mi hijo en la astronomía sin un telescopio?
Si no le puedes comprar un telescopio entonces cómprale un buen par de prismáticos de 10×50. Estos son excelentes para hacer observaciones del cielo. Estos aparatos junto con un buen software de astronomía como Stellarium es más que suficiente para iniciarse.
Con un buen par de prismáticos, se puede obtener buenas imágenes de la Luna, de algunos objetos de cielo profundo e incluso las lunas de Júpiter (las lunas descubiertas por Galileo Galilei).
Tomarse un año entero para hacer exploraciones del cielo nocturno con unos buenos binoculares brinda muchísimas satisfacciones al astrónomo novato.
¿Cuál es la mejor manera de iniciarse en la fotografía astronómica?
La mejor manera de iniciarse en la astrofotografía es con la Luna. Este es el astro más fácil y sencillo de fotografiar. Su luminosidad y tamaño hace que sea ideal para aprender los secretos de las cámaras, los softwares de edición y cómo manejar el propio telescopio.
¿Se puede hacer astrofotos con una webcam?
Sí, se puede hacer fotografías astronómicas con una webcam pero para ello, deberás saber adaptarla. Los circuitos precisan de un enfriado para que el calor no deteriore la imagen. Si sabes electrónica te será muy simple.
¿Puedo usar mi vieja cámara réflex con el telescopio?
Sí, puedes usarla pero precisarás de un cilindro para adaptar tu cámara al telescopio. Estos se venden en casas de astronomía y en algunas ópticas y no cuesta más de 25 USD.
¿Hay que hacer mantenimiento al telescopio?
Obviamente deberás cuidar que las ópticas no se tengan polvo ni suciedad pero en los reflectores es posible que debas hacer una colimación de los espejos cada cierto tiempo. Si casi no mueves tu telescopio entonces esto no te será preciso realizarlo.
¿Se perjudica un telescopio si pasa mucho tiempo sin usarse?
No, no se perjudica. Obviamente para que esto no ocurra tienes que tener el equipo bien resguardado de la humedad, del polvo, de los golpes y de la luz solar.
¿Las cámaras ccd son un buen accesorio para comprar?
Los accesorios que se debería comprar para usar con el telescopio depende del uso que queremos hacer del mismo. Para quienes piensan dedicarse a la astrofotografía seguramente será una muy buena inversión comprar una cámara con sensor ccd. Cuando acudas a latienda consulta por cámaras para telescopios así te dan las que ya están preparadas especialmente. El valor de estas puede rondar los 150 USD o 90 €.
¿Cuáles son las marcas más conocidas de telescopios?
Las marcas más conocidas de telescopios son Celestron, Meade, Skywatcher. Todas tienen unos productos que son muy buenos y otros no tanto. Por eso, para elegir un telescopio no hay que basarse en la marca sino en las características de cada modelo.
¿Me dijeron que un telescopio Meade es un buen producto?
Meade fabrica muy buenos catadióptricos pero como dijimos anteriormente para evaluar si es una buena opción de compra o no hay que conocer las propiedades del equipo.
Tengo un tubo Celestron ¿Puedo utilizar una montura Skywatcher, Meade o cualquier otra marca?
Por lo general, se pueden adaptar los diversos tubos a diversas monturas. No tiene por qué ser de la misma marca. Sin embargo, en algunas ocasiones será preciso contar con accesorios que permitan un calce perfecto del equipo. No siempre son 100% compatibles. Por eso, se recomiendo que los accesorios sean de la misma marca.
¿Las monturas azimutales son más débiles que las monturas ecuatoriales?
Esto no tiene por qué ser así. La diferencia entre monturas son los ejes que posee y cómo están ubicados. Tanto las monturas azimutales como las ecuatoriales poseen dos ejes. La diferencia entre ambas es que en la ecuatorial, uno de los ejes tiene la misma inclinación que el eje de la Tierra. Los grandes telescopios llevan monturas fijas (el tubo sí se puede mover, es fija la base).
¿Si vivo en una ciudad con cielos muy contaminados podré usar el telescopio?
En una ciudad con cielos muy contaminados podrás usar tu telescopio especialmente para hacer observaciones planetarias. Los objetos de cielo profundo como nebulosas o galaxias, difícilmente puedas observarlas. Solo serán visibles aquellas que no sean muy tenues.
¿Los filtros antipolución son accesorios muy necesarios?
Los filtros antipolución no son accesorios imprescindibles. Solo mejoran un poco las observaciones pero nada se compara con un cielo obscuro. Si realmente te interesa hacer buenas observaciones precisarás trasladarte a un lugar donde no hay contaminación lumínica.
¿Cuántos oculares tengo que tener?
Si te gusta realizar observaciones de diversos objetos deberás tener un abanico amplio de estos accesorios. Para comenzar, puedes comprar dos o tres oculares. Unos con bastante aumento y otros con poco. Así podrás realizar buenas exploraciones del universo. Los oculares con menor aumento tienen un campo más reducido por lo que se recomienda para ver detalles de Planetas, de la Luna, etc. Los de campo amplio (los que tienen menos aumentos) son ideales para observaciones de espacio profundo. Los objetos más tenues se ven mejor con este tipo de oculares. Tal vez, tengas que gastar unos 200 USD o 180 € en ellos.
¿Cuál es el telescopio más sencillo para comenzar?
Podríamos decir que un pequeño refractor con montura azimutal es el equipo más sencillo para iniciarse en las observaciones astronómicas. De todos modos, el precio mínimo que deberás pagar por un telescopio es de uno 400 USD o 350 €. No hay equipos decentes por precios inferiores. Si no te alcanza el dinero entonces deberás ahorrar o comprarte unos prismáticos astronómicos.
¿El mejor telescopio para ver las estrellas?
Bueno, aquí vamos a explicar algo. Las estrellas solo las verás como puntos luminosos. No verás más detalles en ellas ni siquiera de la más brillante, la conocida Sirius.
Una persona que no sabe reconocer los astros, cuando mira el firmamento piensa que todas las luces que brillan en él son estrellas. Esto es un error, en el firmamento hay puntos luminosos que son otros objetos. Por ejemplo, los planetas se ven como estrellas pero cuando los enfocas con el telescopio puedes apreciar muchísimos detalles. Claro, que esto depende de la capacidad del equipo.
Una estrella puedes observarla con unos prismáticos y será casi lo mismo que utilizando un telescopio porque al no verse detalles, lo único que consigues es ver un puntito más grande.
¿Cuál es el mejor telescopio para ver planetas?
Para ver planetas los mejores telescopios son los refractores con una relación focal alto. Mayor a 7. Esto no quiere decir que no se pueda observar con otros equipos sino que se logra un mayor detalle con estos.
¿Quiero probar los telescopios antes de comprar a dónde puedo dirigirme?
El mejor lugar para probar telescopios es acudir a una asociación de astronomía. Allí te encontrarás con muchos astrónomos aficionados que no tendrán inconveniente en prestarte sus telescopios para que observes. Además son las personas más indicadas para orientarte en la compra de tu telescopio.
¿Qué telescopio me compro?
Esta pregunta es muy general, como decimos la elección depende de qué es lo que quieres hacer con tu telescopio. Elegir un telescopio implica conocer muy bien y de antemano el uso que se le va a dar al equipo. Te aconsejo que uses esta herramienta porque te dará una idea muy buena acerca del qué telescopio comprar. Se especializa en brindar consejos en telescopios para aficionados.
¿Cuáles son los telescopios astronómicos baratos?
El término barato aquí tiene una amplia interpretación. Por ejemplo, si encontramos un equipo de 250mm de diámetro y unos 1000 de distancia focal por solo 200 USD sería ¡Baratísimo! Ahora, si cuando dices barato estás hablando de gastar menos de 200 USD, lamentablemente te digo que no hay.
Los telescopios buenos requieren una buena inversión en dinero. Hay telescopios baratos y buenos pero siempre se parte de un monto superior a los 200 USD. En este artículo hicimos una recopilación de equipos que te será útil Ingresa aquí Equipos.
¿Dónde comprar un telescopio astronómico?
Para comprar un telescopio debes olvidarte de las tiendas de ramos generales, de las grandes superficies, etc. Para comprar telescopios astronómicos hay que acudir a tiendas especializadas no hay otra opción.
¿Cuál es un buen telescopio para observación lunar?
Para observar la Luna no precisas un equipo enorme. Con un sencillo refractor de 60mm estarás bien. Se puede decir los refractores de poco diámetro de apertura son telescopios astronómicos para principiantes. Son chicos, y además no son muy caros.
¿Cuál es mejor un telescopio reflector o refractor?
Para comparar telescopios tenemos que estar hablando de igual diámetro. Dicho esto, en diámetros semejantes, los reflectores son mejores para astrofotografía que los refractores. Por otra parte, los refractores brindan imágenes planetarias con mayor detalle. Otra vez, todo depende de qué desees hacer.
¿5 Consejos para comprar un telescopio?
El primero sería, que sepas muy bien qué deseas hacer con el equipo. El segundo, que te acerques a una asociación astronómica para probar diferentes equipos. Así te darás una idea precisa de cómo se ve con cada uno. El tercer consejo, ya teniendo cierta idea acerca de lo que debes buscar podrás buscar diversos precios. El cuarto, lee mucho sobre las características de los telescopios (Leer toda esta guía y el libro que regalamos a los suscriptores te sería de enorme ayuda). Y por último, el quinto consejo, la compra de telescopios no es algo para hacer a la ligera. Tómate tu tiempo para ver las opciones que tienes disponibles.
¿Cuáles son los mejores telescopios calidad precio?
Pensando en términos de calidad y precio, los mejores equipos son los que fabrica Teide. Estos tienen una gran calidad de óptica y los precios son económicos.
¿Cómo elegir un telescopio (a igual diámetro y otras características?
Si tienes que decidir entre dos equipos con iguales características te aconsejo que consultes con algún astrónomo aficionado. Muchas veces, las marcas tienen ciertos problemas que solo la gente con experiencia las conoce.
¿Se puede construir un telescopio casero potente?
Hay quien ha construido uno relativamente bueno pero el coste que ello implica hace que sea mejor comprar el equipo en una tienda.